Hoy voy a hablar de un tema muy
interesante en el ámbito de Internet, las redes. Además de también explicar
diferentes temas como la velocidad de descarga y la diferencia entre byte y
bit.
Elementos de conexión a una red
Red doméstica:
Los elementos de conexión de una red doméstica destacan por ser relativamente sencillos, ya que solo poseen algunas partes importantes como los cables de voz y datos, los latiguillos y un elemento concentrador que puede ser tanto un router como un modem, un switch etc.
Cables de voz y datos:
Estos son cables recubiertos de una funda de plástico enredados entre sí lo que permite que no haya interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables de su alrededor
![]() |
Imagen de Marvin Ahlers en Pixabay |
Latiguillos de voz y cable:
Estos son cables que se conectan a la red del área local para que haya la máxima velocidad de transmisión de datos.
Routers:
Son los elementos de la red
informática que se encargan de transmitir la información. Estos son los más
utilizados en las casas de todo el mundo, ya que son los más rápidos para pasar
información.
![]() |
Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay |
Red compleja:
También hay otros elementos que más complicados en estructuras más complejas que la de una casa habitual, como por ejemplo la de un instituto con muchos más ordenadores conectados a la vez. En este caso usan instrumentos como los switches o los racks
Switches:
Este dispositivo se utiliza para conectar dispositivos en red lo que significa que todos los ordenadores y demás dispositivos están conectados entre sí en una misma red de área local.
![]() |
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay |
Esta es una estructura en forma de armario muy útil para albergar diferentes como switches. Muy utilizados en las escuelas para el soporte de su material electrónico.
Parámetros de red
Para identificar a un ordenador que esté navegando por la red se necesita la IP del ordenador. Gracias a este elemento Internet puede identificar quien es quien, además si no tuvieras una IP en tu ordenador no te podrías comunicar con otros dispositivos. En la siguiente imagen os voy a mostrar como se ve la IP de mi ordenador:
Con la IP se pueden realizar diferentes comandos en tu ordenador como los comandos PING e IFCONFIG. El primero sirve para verificar el estado de una determinada conexión con un equipo remoto en la red IP. El segundo permite saber la dirección IP de tu ordenador. Aquí te muestro una imagen de como se ven estos comandos:
Velocidad de descarga
La velocidad de descarga es la velocidad de la conexión a Internet para obtener datos, es decir es el tiempo que tarda un archivo desde un punto externo hasta el dispositivo. Las unidades más comunes para la medida de la velocidad de descarga son los megabytes (MBps) y los megabits (Mbps). Ahora os voy a poner un ejemplo de velocidad de descarga:
Un archivo de 700 MB a 20 mbps tardaría unos 4 min y 53 s
Diferencia entre BIT y BYTE
La diferente entre estos dos es que el bit es una unidad mínima de la informática perteneciente al sistema enumeración binario y en cambio el byte no es otra unidad mínima como mucha gente cree sino que es un conjunto ordenado de bits, y la equivalencia es de que 1 byte es igual a 8 bits. Además otro error que se cree es que para medir la velocidad de conexión se utilizan megabytes, pero no es así, se utilizan los megabits.
Web grafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario