jueves, 31 de diciembre de 2020

Diferentes partes de un ordenador

El Hardware se define como todas las partes físicas de un ordenador. Dentro del, hay una gran variedad de componentes electrónicos y mecánicos como los cables, ventiladores y todos los componentes que hay en un dispositivo electrónico. Hay dos tipos de hardware:

El hardware principal que son los componentes necesarios para un funcionamiento básico

Y el hardware complementario que es utilizado para hacer funciones específicas que no son estrictamente necesarios.

PARTES DE UNA PLACA BASE

 

 - Conector del ratón: este conector sirve para conectar el ratón al ordenador para facilitar el control gráfico del ordenador.

- Conector del teclado: sirve para conectar el teclado al ordenador para poder escribir la información que necesites en el ordenador

- HTML: Sirve para pasar información con un cable desde el ordenador hasta otro dispositivo que puede ser por ejemplo la tele 

- Puerto VGA: Este puerto sirve también para conectar dispositivos como proyectores, ordenadores, pantallas...

- DVI: este puerto sirve para transmitir videos a pantallas digitales como a los proyectores   

- Fireware: este puerto transmite información desde el ordenador hasta una cámara de video digital 

- Puerto red LAN: este puerto sirve principalmente para transmitir información entre dos o más ordenadores 

- Puertos USB: Estos puertos sirven tanto para conectar diferentes dispositivos como impresoras o el ratón a tu ordenador como para conectar llaves de memoria más conocidas como USB 

- Línea de entrada: este puerto sirve para conectar fuentes de audios externas al ordenador 

- Salida de audio: esos son los altavoces que sacan el sonido fuera del dispositivo 

- Micrófono: este puerto sirve para capturar sonido proveniente del micrófono 

 

- Socket del microprocesador: es un soporte electromecánico que sirve para fijar el microprocesador sin tener que soldarlo

- Slots de memoria RAM: es una ranura que permite conectar una tarjeta que funciona como la memoria a corto plazo del ordenador llamada RAM 

- Toma de corriente: son una serie de conectores por los que pasan la corriente para alimentar a las diversas partes de la placa base

-  Pila de CMOS: esta pila se usa principalmente para funciones de bajo nivel como alimentar el reloj en tiempo real que es básicamente su única función 

-Puertos SATA: su principal función es de conector unidades de almacenamiento a la placa base que puede ser discos duros o unidades como DVDs 

- Chipset: es un conjunto de chips por el que pasan numerosos datos e instrucciones del ordenador y este se encarga de regularlas 

- Ranuras de expansión: estas ranuras permiten conectar una tarjeta adicional que realizan controles de dispositivos adicionales en el ordenador

- Puertos traseros: estos puertos sirven para conectar dispositivos externos como ratones, impresoras, proyectores etc. a los ordenadores y pasar información a través de cables conectados a estos puertos 

PRINCIPALES TIPOS DE TARJETAS DE EXPANSIÓN



                                                      imagen de pixabay

- Esta es una tarjeta gráfica la cual se encarga de procesar la información que le llega para poder mostrarla de forma visible al usuario mediante un monitor



                                                      imagen de pixabay

- Esta es una tarjeta de sonido que se encarga principalmente de la salida de audio del ordenador de manera que sea entendible para el usuario


                                                     imagen de pxhere

- Esta es una tarjeta de red la cual se encarga principalmente de la transmisión de datos hacia dispositivos que se encuentren en la misma red

DIFERENCIAS ENTRE LAS DISTINTAS VELOCIDADES DE LOS PROCESADORES 

En un procesador hay distintas partes para guardar la información y procesarla a una gran velocidad. La más sencilla es el disco duro SSD que es el almacenamiento físico del ordenador, pero para que un programa pueda abrir a mayor velocidad se usa la RAM, ya que esta trabaja a unos 18 GB/s, pero más rápida que la RAM está la memoria caché y aquí es donde esta la diferencia porque cuanto mejor sea el procesador mayor será el caché. Por ejemplo un i3 tiene entre 3 y 4 MG de caché, mientras que un i5 tiene entre 4 y 6 MG y un i7 tiene 8 MG de caché. 
Otra diferencia entre estos procesadores es la frecuencia de ciclos de reloj que puede hacer en un segundo. Por ejemplo un i3 tiene una frecuencia de 3,4 GHz sin embargo los i5 e i7 tienen una mejora llamada Turbo Boost que los hace más potentes llegando un i5 a 3,46 GHz y un i7 hasta 4,2 GHz

PREGUNTAS FRECUENTES:

- ¿Cuánta RAM debería tener un ordenador comprado hoy?
Los ordenadores de gama media actuales tienen como estándar tener 8 GB de RAM es la más cómoda para el usuario por si quiere manejar aplicaciones de edición o estar en multitarea sin que se te llene tan rápido la RAM, pero para manejar este tamaño de memoria necesitas sistemas de 64 bits.
También puedes utilizar otros tamaños de RAM menores o mayores según tus necesidades, ya que para gente que se dedique a videojuegos les será mejor coger uno con RAM 16 GB para que les vaya más rápido los juegos. 
                                                  imagen de wikimedia


- ¿Como elegir procesador? 
También depende mucho de para lo que lo quieras utilizar o el dinero que estés dispuesto a gastar. Por ejemplo si solo vas a hacer tareas simples con el ordenador que no requieran mucha potencia lo mejor es que escojáis un i3 que además tiene un precio bastante justo, pero si tenéis que jugar a juegos que requieran mayor potencia un i5 es la mejor opción calidad-precio, una última opción es que si no os importa el dinero que gastéis y queréis jugar a juegos que exijan mucha potencia la mejor opción es un i7
                                                   imagen de pixabay
                                 

- ¿Todas las RAM son iguales? 
No todas las RAM son iguales, ya que algunas pueden llegar a tener mayor o menor cantidad de RAM que puede ir desde 4 GB hasta 32 GB. La más adecuada calidad-precio y que usan la mayoría de los ordenadores es de 8 GB, pero si no tienes mucho dinero y solo vas a hacer actividades muy simples con uno de 4 GB te vale, pero si vas a utilizar el ordenador para cosas más complicadas como juegos complejos y no te importa gastarte el dinero uno de 16 GB es lo mejor

CABLES DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN  

Los cables que salen de la fuente de alimentación tienen la función de llevar la corriente hasta diferentes partes de la placa base como a la propia placa base, al procesador, a las tarjetas gráficas... 

                                                     imagen de monografias

COMO HACER UN PUENTE 

Para hacer un puente en la fuente de alimentación lo que tenemos es que coger los cables conectados a la placa base y hacer un puente con un clip el cable verde y el cable negro y conectar la fuente de alimentación. Esto se hace para comprobar si la fuente de alimentación funciona o no sin tener que conectarlo a un equipo.

Webgrafía:







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tabla de frecuencia

En el día de hoy voy a hablar de un tema bastante complicado pero interesante según mi punto de vista. Os voy a enseñar mediante una hoja de...