viernes, 30 de abril de 2021

Restauración de fotos antiguas

En el día de hoy voy a hablar de un tema que a muchos que tengan fotos antiguas les va a interesar. Voy a enseñaros como restaurarlas, ya que muchas de las fotos que tienen tantos años no suelen mantenerse en buen estado, por lo tanto se tienen que retocar para que vuelvan a tener un aspecto parecido de cuando se sacó. Para poder retocar una foto antigua yo os recomiendo usar la aplicación de GIMP, ya que es muy fácil de manejar para la gente que no tiene tanta experiencia en el retoque fotográfico.

Lo primero que hice fue insertar la foto antigua en la aplicación y empezar a ir arreglando el fondo usando la herramienta de clonado. 


Después fui arreglando las arrugas y manchas del pelo y la cara usando el clonado, pero esta vez también el saneado para que no quede todo igual.

 

El siguiente paso fue arreglar el abrigo de la misma manera que la cara y el pelo, saneando y duplicando


El resultado queda bastante convincente y en caso de querer mejorarlo aún más también tenéis la opción de pintarlo para que quede como una foto sacada actualmente
                  
                       

Por último, os voy a dejar un GIF animado que hice de las fotos, que muestran el proceso de como retoque la foto. Si os interesa aquí también os dejo la aplicación donde lo hice: ezgif


lunes, 12 de abril de 2021

Retoque fotográfico

En el día de hoy voy a hablar de un tema muy interesante y que a todos os interesara. Voy a hablar del retoque fotográfico, de sus usos y de su impacto en la sociedad.

Para poder hacer retoques a alguna foto es necesario utilizar programas necesarios para realizar esta tarea. A continuación, os voy a describir y a decir los pros y contras de algunos de estos programas:

Photoshop: Este es un sistema de edición de fotos creado por Adobe el cual ha ganado mucha popularidad entre los que practican el retoque de las fotos. Sirve principalmente para editar o crear imágenes con ayuda de diferentes herramientas y es capaz de soportar a todo tipo de formatos lo que es muy práctico. Las ventajas de este sistema es que es útil para restaurar fotos dañadas o eliminar partes de la foto que no interesa que se vean, además de que es el principal sistema utilizado por empresas para publicidad o diseño. Pero también tiene desventajas como que no es fácil de utilizar y además es bastante cara comparada con otros programas 

Imagen de Joshua_Willson en Pixabay

Gimp: Este es un programa como el anterior que sirve para editar fotos, pero este forma parte de un software libre y bajo licencia pública, el cual usan muchas pequeñas empresas para crear sus logotipos y publicidad de manera gratuita. Las ventajas de este programa es, como ya dije anteriormente, que es gratis a diferencia de otros como Photoshop, y además es un programa muy fácil de utilizar a diferencia de otros y también es capaz de adaptarse a muchos formatos diferentes. Pero también tiene desventajas como que su interfaz es muy mejorable, ya que no tiene tantas opciones de edición y además es muy lento a la hora de la descarga.

Imagen de bmlgadvertising en Pixabay

Photopea:
Este es un programa que como los anteriores funciona para la edición de fotos. Este programa es una alternativa muy útil para substituir a programas más caros como Photoshop, ya que tiene una manera de trabajo muy parecida. Las ventajas de este programa son que es compatible con cualquier sistema operativo y además es totalmente gratuito. Las principales desventajas son que puede tener limitaciones para usuarios avanzados y puede tener problemas con archivos de gran tamaño.

Pixlr: Este es un programa de edición  de los más conocidos y más usados del mundo por su gran calidad de edición y que además es gratuito. Las ventajas de este programa es que es muy fácil de usar, es gratuito y además trabaja de manera eficiente y rápida. Las principales desventajas son que no usa todos los tipos de formato, hay poca información de su uso y no permite editar algunos archivos.


Mi opinión personal

En mi opinión creo el uso de retoques fotográficos debería usarse con moderación. Por ejemplo, no es lo mismo usar Photoshop para retocar una foto que tiene algunas imperfecciones a cambiar una foto y que no se parezca en nada a la original. Para mí tiene que haber un límite porque si no todas las fotos nos parecerán falsas y ya no distinguiremos entre lo real y lo que no lo es. Lo que yo propongo es usar este tipo de programas solo para retoques mínimos y que no se salgan de la realidad.

Webgrafía:

Tabla de frecuencia

En el día de hoy voy a hablar de un tema bastante complicado pero interesante según mi punto de vista. Os voy a enseñar mediante una hoja de...